24 Diferencias entre el libro y la película de “El Diario de la Princesa”
Si creciste en los 2000, posiblemente El Diario de la Princesa fue de las películas que definieron tu infancia o adolescencia. Protagonizada por Anne Hathaway y Julie Andrews, nos cuenta cómo una sanfranciscana de 15 años descubre que es la princesa de Genovia, un pequeño principado de Europa. Y, aunque muchos no lo sepan, está basada en Princesa por sorpresa, de Meg Cabot, por lo que comparto las diferencias entre ambas obras… Y vaya que son muchas.
1. En el libro, la historia se desarrolla en Nueva York, donde Mía y su madre viven en un loft. En la película, la historia ocurre en San Francisco. Ahí el hogar de ambas es una estación de bomberos remodelada.
La estación de bomberos mostrada en la película (foto de Hooked on Houses)
2. En el libro, el diario de Mía es un regalo de su madre, en el que escribe todo el tiempo (lo lleva consigo siempre). En la película, se lo regala su abuela, quien lo encontró entre las pertenencias de su hijo.
Imagen tomada de Buzzfeed
3. En el libro, Mía tiene ojos grises, mide 1.79 y su cabello es rubio-sucio. En la película, sus ojos son marrones, su cabello es castaño ondulado y mide 1.70.
Imagen de Reddit
4. En el libro, el Gordo Louie es de color naranja, mientras que en la película es blanco y negro.
5. En el libro, la madre de Mía es una artista reconocida. También es muy amorosa con ella, aunque un tanto irresponsable, pues Mía es la que se encarga de comprar los víveres y hacer las demás diligencias del hogar. En la película es una artista no reconocida y, por lo que se ve, es responsable.
Foto de The List
6. En el libro, el novio de la madre de Mía es el profesor Gianini, quien imparte la clase de Álgebra. Ocasionalmente, él pasa las noches en el apartamento de ambas. En la película, su mamá empieza a salir con el señor O'Connell, el profesor de Debate.
7. En el libro, Mía es vegetariana y no carnívora como en la película (se me antojan siempre esas banderillas).
8. En el libro, Michael Moscovitz tiene un cuerpo atlético, a pesar de que no es deportista, y tiene muy bien guardado el hecho de que es músico. Además, es muy seguro de sí mismo, llegando a confrontar a Lilly cuando se comporta pesada. Por otro lado, en la película es un chico con un cuerpo delgado, tímido, que no le hace frente a su hermana; además, todos conocen su pasión por la música.
Foto de HelloGiggles
9. En el libro, el programa de Lily no se llama Cállate y escucha, sino Lily lo cuenta tal y como es, en el que presenta todo tipo de contenido, incluido el fetichismo de pies.
Foto de Seventeen Magazine
10. En el libro, Genovia es famosa por sus aceitunas, mientras que en la película se menciona que es reconocida por sus peras.
11. En el libro, la mamá de Mía no se casó con su padre únicamente porque Genovia es un país conservador y ella es progresista. En la película sí se casaron, pero se divorciaron porque ella no soportó tener una vida tan protocolaria.
Bandera de Genovia (Foto de Wikipedia)
12. En el libro, el papá de Mía sigue vivo y reside en Genovia. De hecho, es él quien le informa a Mía que es una princesa, en una cena en el Hotel Plaza. En la película, él ya falleció y quien le da la noticia a Mía sobre su condición real es su abuela, en una tarde para tomar el té.
Foto de Buzzfeed
13. En el libro, la razón por la que Mía debe heredar el trono es porque su padre quedó estéril por cáncer testicular, así que, sin poder tener más hijos, Mía es su única heredera. De hecho, su padre le ofrece cien dólares diarios para que acepte tomar el trono. En la película, ella es la única que queda en el linaje real.
Foto de Film Flavor with Via Marsh
14. En el libro, la reina Clarisse es una mujer elitista a la que le gusta vestir con camisones, tiene los ojos delineados con tatuaje y es adicta al sidecar; a Mía no le agrada nada, ni siquiera la quiere. En la película, la reina es una mujer tranquila, amable, amorosa y con mucha clase, a quien Mía le toma cariño.
Foto de DINUS
15. En el libro, el guardaespaldas es un joven llamado Lars que es descrito como Alec Baldwin (de los 90). En la película, es un hombre maduro llamado Joseph «Joe».
Foto de The Rolling Stones
16. En el libro, Paolo le corta el cabello a Mía como lo tiene la actriz Mía Farrow en El bebé de Rosemary... y se lo tiñe de rubio. En la película únicamente se lo alisan.
Foto de Revista Iconica
17. En el libro, Mía tiene miedo de contarle a Lily que es una princesa por temor a que la rechace, ya que Lily odia las monarquías por considerarlas opresoras. En la película, Mía no se lo cuenta porque ella misma lucha con aceptar que es una princesa.
Foto de Screen Rant
18. En el libro, Michael y Mía llevan una relación en la que bromean el uno con el otro, pero también se dan mucha confianza. Michael la llama por su apellido: Thermopolis. En la película, ambos se tratan con amabilidad, aunque un poco distantes, y se llaman por sus nombres.
Foto de Hablemos de Cine
19. En el libro, Lily se entera de la condición real de Mía gracias a la prensa y la acusa de ser hija de un «opresor que se hace rico a costas del pueblo». Curiosamente, en Genovia no se cobran impuestos y el Rey está muy al tanto del pueblo, por lo que es el país más alfabetizado de Europa (este dato lo dice Michael para defender a Mía de Lily). Por este motivo, ambas cortan su amistad. En la película, Lily se entera cuando Mía se lo cuenta, e incluso se muestra feliz.
20. En el libro, Lily y Mía se pelean por meses ante las acusaciones de Lily. En ese tiempo, Mía se hace amiga de otra compañera llamada Tina Hakim Baba. En la película, ambas se dejan de hablar cuando Mía no asiste al programa de Lily.
Tina Hakim Baba ilustrada en los libros (foto de Disney Wiki)
21. En el libro, Mía le entierra un helado en el pecho a Lana, la chica popular, por meterse con Tina Hakim Baba. En la película, lo hace porque Lana se burla de Jeremiah, el novio de Lily (quien por cierto, en el libro se llama Boris).
Foto de Buzzfeed
22. En el libro, Josh termina su relación con Lana para llevar a Mía al baile del instituto. Ahí la besa frente a los paparazzis que se aparecen y con eso Mía se da cuenta de que con ningún chico se siente tan cómoda como con Michael. En la película, Josh la besa en la playa, pero Mía se da cuenta de lo que siente por Michael hasta que se besa con él en el jardín de la embajada genoviana.
Foto de Hablemos de Cine
23. En el libro, Lily y Mía se reconcilian en el baile. Por fortuna, acepta que ha sido una amiga mandona y poco comprensiva, así que decide ir a terapia. En la película, Mía es quien se disculpa con ella por haberla plantado en el programa.
Foto de Disney inside
24. En el libro, el nombre de Mía es Amelia Mignonette Grimaldi Thermopolis Renaldo. En la película es Amelia Mignonette Thermopolis Renaldi.
Foto de Feature Presentation
Debo decir que el libro me entretuvo, aunque no sentí tanta magia al leerlo por la nostalgia que ya me da la película. Aun así, lo recomiendo para preadolescentes.
¿Y a ti te sorprendieron estas diferencias?
P. D.: Algo que me causó gracia es que, en el libro, Mía critica a Disney por los estándares que impone, así como por su esquema capitalista, y fue esa compañía la que terminó adaptando la novela. Irónico.