"Súper Sorda": La autobiografía ilustrada de Cece Bell

Súper Sorda (El Deafo) es una novela gráfica y autobiográfica ilustrada por Cece Bell, que se publicó en el 2014, año en el que ganó la Medalla John Newbery por su valiosa contribución a la literatura infantil estadounidense. ¿Por qué? Bueno, porque a través de conejitos, nos relata una historia sobre una niña con discapacidad en los años setenta.

Súper sorda


¿De qué trata Súper Sorda?

Cece tiene cuatro años de edad cuando pierde la audición por una meningitis severa. Un especialista le da unos audífonos para que escuche, aunque, pese a esa esperanza, se enfrenta a tener que acostumbrarse a ellos y a adaptarse a un estilo de vida nuevo, como aprender a leer los labios de los demás, pasar por alto los comentarios imprudentes de personas que la rodean y descubrir que no tiene ninguna discapacidad, tan solo una manera distinta de hacer las cosas.

En el camino descubre hermosas amistades y cosas sobre sí misma que la hacen sentirse poderosa con su condición, imaginándose como Super Sorda: una heroína que usa sus aparatos para ayudar a los demás.

¿Por qué la súper recomiendo?

  • Está basada en hechos reales, pero contiene una base de ficción y diversión que entretiene a cualquier lector.

  • Las ilustraciones son bastante dinámicas, como puedes verlo en las imágenes. El hecho de que estén representadas con conejitos le confiere mucha originalidad.

  • Se da un punto de vista sobre las personas con capacidades diferentes y cómo a veces por intentar ayudarlas caemos en la ignorancia o la imprudencia, haciéndolos sentir inútiles.

  • La trama relata hechos de la vida cotidiana con las que cualquier lector puede identificarse: las dinámicas familiares, las decisiones difíciles que toman los padres por el bien de sus hijos, las amistades y el ambiente escolar.

  • Se siente como una historia que te abraza y te recuerda que todo estará bien.

Lo que más me encantó fue la nota que incluyó la autora al final, en la que explica que su historia no engloba todo lo que viven las personas con capacidades distintas. Cada una decide cómo lidiar con ello.

Si no puedes conseguir la novela (que solo tiene su versión en inglés), puedes ver la serie homónima en AppleTv: es fiel a la historia, cuenta con solo tres capítulos y está bellamente animada. Te encantará.

Anterior
Anterior

8 Diferencias entre el libro y la película de "Juego de gemelas"

Siguiente
Siguiente

8 Consejos para cimentar el hábito de la lectura